es
96 394 21 68 - 96 287 24 37 info@drpuig.com
es
96 394 21 68 - 96 287 24 37 info@drpuig.com

Abdominoplastia y lipoescultura: diferencias

Abdominoplastia y lipoescultura: diferencias

No siempre es fácil diferenciar entre abdominoplastia y lipoescultura, por eso el cirujano plástico Dr. Puig nos explica que aunque de primeras puedan parecer un procedimiento quirúrgico similar, lo cierto es que no se deben confundir.

Liposucción vs. Abdominoplastia: ¿Cuál es el camino hacia la figura que deseas?

Es muy común confundir la liposucción con la abdominoplastia, ya que ambas buscan mejorar tu contorno corporal. Sin embargo, son tratamientos muy distintos, diseñados para necesidades diferentes. Entender sus particularidades te ayudará a tomar la decisión correcta para ti.

¿Cuál es la principal diferencia entre liposucción y abdominoplastia?

La diferencia clave entre la liposucción y la abdominoplastia está en el tipo de problema que resuelven y el resultado que ofrecen: la liposucción es ideal si solo quieres eliminar grasa localizada en zonas como abdomen, muslos, brazos o espalda, mientras que la abdominoplastia va un paso más allá, ya que además de eliminar grasa también retira el exceso de piel y reafirma la musculatura abdominal, lo que la convierte en la mejor opción tras embarazos, grandes pérdidas de peso o cuando hay flacidez visible en el vientre.

Liposucción: Esculpe tu cuerpo, elimina lo que sobra

Imagina la liposucción como un escultor de tu figura. Su objetivo principal es eliminar esos depósitos de grasa localizada que ni la dieta ni el ejercicio consiguen hacer desaparecer. Piensa en esa «cartuchera» rebelde, la grasa de las rodillas, los flancos o la papada.

¿Para quién es? Ideal si tienes un peso relativamente estable, buena elasticidad de la piel y solo quieres eliminar acumulaciones de grasa específicas para definir tu silueta.

Resultados: Un contorno más suave, estilizado y proporcionado.

Abdominoplastia: Redefine tu abdomen, recupera tu firmeza

La abdominoplastia va mucho más allá de la grasa. Es una solución completa para la zona abdominal, especialmente diseñada para esos cambios que la vida (embarazos, pérdidas de peso significativas) ha dejado en tu vientre.

¿Qué hace?

  • Elimina el exceso de piel: Esa piel flácida y colgante que te impide lucir el abdomen que deseas.
  • Retira la grasa sobrante: Complementa la eliminación de piel con la extracción de grasa acumulada en la zona abdominal.
  • Reconstruye la pared muscular: Si tus músculos abdominales se han separado (diástasis de rectos), la abdominoplastia los vuelve a unir, proporcionando un abdomen mucho más firme, plano y una cintura más definida.

¿Para quién es?

Perfecta si has experimentado grandes cambios de peso, embarazos que han estirado tu piel y músculos, y buscas una transformación radical en tu abdomen.

Resultados: Un abdomen plano, tenso, sin flacidez y con una cintura más marcada, devolviéndote la confianza para vestir lo que quieras.

Además existen diferencias notables en otros aspectos tales como las cicatrices que dejan, el tiempo de recuperación, la duración de los resultados y las posibles complicaciones.

La abdominoplastia tras el embarazo es una cirugía habitual en muchas mujeres tras uno o varios partos.

Sin embargo, no es una intervención quirúrgica para tratar la obesidad moderada o grave, y no es recomendable para personas con un IMC mayor de 28-30.

La abdominoplastia no se suele realizar por razones de salud, aún cuando puede mejorar esta deforma notable.

¿Cómo saber si debo hacerme liposucción o abdominoplastia?

Si te preguntas si necesitas una liposucción o una abdominoplastia, la clave está en evaluar si tu preocupación principal es solo eliminar grasa localizada o si además tienes piel flácida o músculos abdominales debilitados (algo común tras embarazos o grandes pérdidas de peso). La liposucción es perfecta si tu piel aún tiene buena elasticidad y solo buscas definir zonas concretas, mientras que la abdominoplastia es más adecuada si buscas un abdomen plano, firme y sin exceso de piel, ya que también permite tensar la musculatura y conseguir un resultado más completo y duradero.

1ªs Diferencias entre abdominoplastia y lipoescultura

Mientras que la abdominoplastia es un procedimiento específico para mejorar la zona abdominal, la liposucción puede aplicarse para la extracción de grasa en muchas zonas corporales, entre las cuales también está el abdomen y en ese caso hablamos de la liposucción abdominal.

Los objetivos médicos y estéticos de ambas cirugías distan mucho entre sí, por ello hay que aclarar estos conceptos desde un primer momento para poder valorar cuál de los dos procedimientos sería, en tu caso particular, el más adecuado.

En muchas ocasiones se combina la abddominoplastia con lipoescultura para lograr unos resultados espectaculares de remodelación del contorno corporal.

El tipo de anestesia: mientras que en la abdominoplastia se hace siempre con anestesia general, en liposucciones de determinadas partes corporales se realiza con anestesia local y sedación.

Abdominoplastia vs. Liposucción Abdominal

La abdominoplastia, también conocida como cirugía plástica, reparadora y estética de abdomen, y la liposucción son dos procedimientos quirúrgicos muy similares, pero diferentes.

Ambas tienen como objetivo cambiar la apariencia de tu estómago para crear un aspecto más plano, más apretado y más pequeño.

2ª Diferencia entre lipoescultura y abdominoplastia: procedimiento, cicatrices, riesgos y tiempo de recuperación

Sin embargo, en términos de como se realiza el procedimiento, el tiempo de recuperación y los riesgos asociados, hay algunas diferencias clave entre los dos.

Continúa leyendo para obtener más información sobre la diferencia entre la cirugía estética de abdomen y la liposucción y descubre qué procedimiento es mejor para ti.

Aunque ni abdominoplastia ni liposucción son operaciones para quitar las estrías, lo cierto es que en el caso de la abdominoplastia las estrías que se encuentran en el exceso de piel que se va a eliminar, desaparecen para siempre.

diferencia entre abdominoplastia y liposucción: cicatriz de abdominoplastia y ausencia de cicatriz en liposuccion
IZDA: cicatriz de abdominoplastia y DERECHA: ausencia de cicatriz en liposuccion abdominal

Abdominoplastia

 

 

  • En el caso de la abdominoplastia, el procedimiento tiene mayor duración siendo esta de 2 a 3 horas.
  • Una cicatriz resultante más o menos larga en la zona de la cintura en función de si se realiza una mini abdominoplastia, abdominoplastia completa o abdominoplastia circunferencial, así como una incisión alrededor del ombligo.
  • Los riesgos asociados son mayores que en el caso de la liposucción y el período de recuperación será del orden de unos 10 días.

Lipoescultura o liposucción

  • En cambio en la liposucción abdominal con anestesia general el procedimiento tiene una duración en el entorno de 1 hora.
  • No se realizan las suturas o puntos, por lo que no habrán cicatrices ya que la acumulación de grasa se aspira mediante cánulas de pequeño diámetro, las cuales pasadas algunos días serán prácticamente imperceptibles y la vuelta al trabajo puede realizarse en 2 o 3 días.
  • El proceso de recuperación es más rápido y puedes volver al trabajo en una semana.

¿Cuál es la diferencia entre liposucción y lipoescultura?

Es muy común confundir la liposucción y la lipoescultura, ya que ambas buscan reducir la grasa corporal. Sin embargo, la diferencia principal radica en el enfoque y el resultado final que se busca. Imagina que estás modelando tu cuerpo. La liposucción y la lipoescultura son dos herramientas diferentes en manos del cirujano plástico, cada una con un propósito específico.

Liposucción: La eliminación de grasa focalizada

Piensa en la liposucción como la aspiración selectiva de depósitos de grasa que no consigues eliminar ni con dieta ni con ejercicio. Su objetivo principal es reducir el volumen en una o varias zonas específicas donde tienes acumulaciones de grasa persistente.

  • ¿Qué hace? Extrae la grasa mediante unas cánulas finas conectadas a un sistema de vacío.
  • ¿Para quién es? Personas que están en su peso ideal o cerca de él, con buena elasticidad de la piel, y que buscan deshacerse de «michelines», «cartucheras», grasa en el abdomen bajo, flancos, brazos o papada.
  • Enfoque: Principalmente en la cantidad de grasa a eliminar de una zona concreta.

Lipoescultura: El arte de modelar y armonizar tu silueta

La lipoescultura es una cirugía que remodela el cuerpo extrayendo grasa sobrante en zonas donde la cantidad de grasa es menor que en la liposucción, como puede ser una lipoescultura en las rodillas, la papada, o los tobillos, aunque también la parte inferior del abdomen puede tratarse con ambas técnicas. Por tanto, la lipoescultura va un paso más allá; su objetivo no es solo eliminar grasa, sino remodelar y armonizar todo tu contorno corporal.

Es un procedimiento más artístico y detallado.

  • ¿Qué hace?
    1. Extrae grasa: Al igual que la liposucción, elimina la grasa no deseada de diversas zonas.
    2. Redistribuye la grasa (lipofilling o lipotransferencia): Aquí está la gran diferencia. La grasa extraída puede ser purificada y luego inyectada estratégicamente en otras áreas del cuerpo para dar volumen y mejorar el contorno. Por ejemplo, se puede inyectar en los glúteos para darles más proyección, en las caderas para crear curvas, o incluso en el pecho o el rostro.
  • ¿Para quién es? Para quienes buscan una mejora más integral de su figura, no solo eliminando grasa, sino también potenciando otras áreas para lograr una silueta más proporcionada y definida.
  • Enfoque: En la forma y la proporción del cuerpo en su conjunto, utilizando la grasa como material de relleno natural.

En otras ocasiones ya hemos hablado en el blog sobre la lipoescultura, una cirugía que remodela el cuerpo extrayendo grasa sobrante en zonas donde la cantidad de grasa es menor que en la liposucción, como puede ser una lipoescultura en las rodillas, la papada, o los tobillos, aunque también la parte inferior del abdomen puede tratarse con ambas técnicas.

Además generalmente con la lipoescultura extraemos de grasa en una zona corporal para incorporarla en otra en la que deseamos más volumen.

Lo que diferencia entre lipoescultura y liposucción es la cánula que se usa para extraer la grasa, de ahí que la de la lipoescultura sea más pequeña y se utilice para zonas más reducidas.

Asimismo, la liposucción sin cirugía consiste en una serie de tratamientos no quirúrgicos como la hidrolipoclasia, criolipólisis, liposucción laser….

3ª Diferencia entre lipo y abdominoplastia según sobre los tejidos que actúan

diferencias entre lipoescultura y abdominoplastia
La abdominoplastia además de eliminar los acúmulos de grasa, también elimina el exceso de piel sobrante resultante de eliminar la grasa y corrige la diastasis o separación de los músculos abdominales rectos.

La principal diferencia entre los dos procedimientos abdominales es la siguiente:

  • La liposucción elimina pequeños depósitos de grasa en el cuerpo que se encuentran en las caderas, los muslos, las nalgas o el abdomen.
  • La abdominoplastia elimina los depósitos de grasa y piel, que no se puede arreglar con dieta y ejercicio, y corrige la diástasis de rectos.

¿Para quién son adecuados?

Los dos procedimientos están dirigidos a personas con objetivos estéticos similares, pero hay diferencias en la cicatrización y en lo invasivo que es.

Éstas son las principales diferencias entre la cirugía plástica de vientre plano y la cirugía de liposucción:

Cirugía plástica de abdomen

Además de la extirpación del exceso de grasa de la zona del abdomen, la abdominoplastia elimina la piel flácida o suelta, y tensa la musculatura abdominal, eliminando el aspecto abombado del abdomen y proporcionando así una pared abdominal fuerte.

Cuando estás embarazada o has tenido un cambio de peso significativo, la abdominoplastia estira la piel en y alrededor de tu abdomen.

El procedimiento de la cirugía estética de abdomen puede utilizarse para restaurar el aspecto de una sección media plana y contorneada, al volver a unir los rectos del abdomen si se han estirado o separado, lo cual es muy común.

Al eliminar el exceso de piel y grasa que forma colgajos o pliegues cutáneos, además de eliminar el aspecto abombado de tu línea media proporcionando una figura más esbelta, puede aliviar erupciones en la piel, infecciones cutáneas….

Sin embargo, este procedimiento no es para todos. Es posible que quieras reconsiderar una abdominoplastia si:

  • Tienes un IMC superior a 30.
  • Esperas tener futuros embarazos.
  • Estás tratando activamente de perder peso.
  • Tienes una condición cardíaca crónica.
  • No quieres dejar de fumar, al menos temporalmente.

Liposucción

Una vez que el área del estómago esté adormecida, el cirujano hará una serie de pequeñas incisiones alrededor de los depósitos de grasa alrededor del estómago. Luego se insertará un tubo delgado debajo de la piel para aflojar las células de grasa y se utilizará una aspiradora médica para aspirar la grasa desprendida, lo que dará como resultado un estómago más plano.

Vale la pena señalar que este procedimiento puede tomar varias sesiones para alcanzar el resultado deseado.

4ª diferencia entre abdominoplastia y liposucción: la duración de los resultados obtenidos

resultados antes y despues diferentes entre liposucción y cirugia estetica de abdomen
Los resultados de la abdominoplastia son más expectaculares y permanentes, ya que también se retocan los músculos abdominales.

La diferencia entre los resultados de una abdominoplastia y una liposucción no son muy claros, ambos producen el mismo resultado «visual»: un estómago más plano. Sin embargo, una suele ser más duradera que la otra…

Ahora bien, ¿qué diferencia los resultados de la liposucción frente a los resultados de la abdominoplastia?

La abdominoplastia es una cirugía compleja que reconstruye la pared abdominal una vez ha eliminado la grasa, piel y la tensión de los músculos de la pared abdominal, mientras que la liposucción o la lipoescultura solo eliminan los excesos de grasa en zonas localizadas.

A diferencia del procedimiento que se utiliza en la lipoescultura –la cánula-, en la abdominoplastia utiliza una técnica llamada dermolipectomía que hace posible extirpar toda la piel y grasa sobrante del abdomen.

Dependiendo de cada caso, nuestro equipo de cirujanos decidirá junto al paciente, si es necesario hacer una abdominoplastia o con una lipoescultura es suficiente para solucionar esos pequeños problemas de grasa acumulada en zonas más concentradas.

En ocasiones puede suceder que lo más adecuado sea realizar una abdominoplastia en el abdomen, extraer gran cantidad de grasa, y en la misma intervención quirúrgica, llevar a cabo una lipoescultura en las caderas o flancos para remodelar el contorno corporal del paciente. Incluso utilizar dicha grasa extraída para un aumento de glúteos.

Cirugía plástica de abdomen.

Después de una abdominoplastia, los resultados suelen ser permanentes.

El procedimiento ayuda a fortalecer los músculos abdominales, ayudando a fortalecer la pared abdominal. Los grandes colgajos de piel que se han eliminado no volverán a aparecer, a menos que tu peso fluctúe o que te quedes embarazada.

Liposucción

Las personas que se someten a una liposucción en el abdomen esperan ver una sección media más plana y proporcionada después de la recuperación.

Se dice que estos resultados son permanentes, sin embargo si aumentas de peso en el futuro, la grasa se reacumulará en tu cuerpo, aunque no siempre en las áreas que fueron succionadas.

5ª Diferencia: las posibles complicaciones

Como con cualquier tipo de cirugía, hay posibles efectos secundarios y complicaciones que el paciente debe conocer.

La diferencia entre una abdominoplastia y una liposucción es la siguiente:

Abdominoplastia

Se ha demostrado que los procedimientos de cirugía plástica de abdomen conllevan más riesgos de complicaciones que otros procedimientos estéticos.

Según un estudio particular, las complicaciones de las heridas y las infecciones fueron las razones más comunes para que los pacientes fueran readmitidos en el hospital.

Otros posibles riesgos incluyen:

  • Cambios en la sensación.
  • Acumulación de fluidos.
  • Necrosis de tejidos.

Liposucción

Es comprensible que el riesgo de complicaciones aumente si el cirujano está operando en un área grande de tu abdomen. Algunos de los posibles riesgos incluyen:

  • Entumecimiento.
  • Irregularidades en el contorno.
  • Acumulación de fluidos.
  • Además, existen otros riesgos que pueden ocurrir, aunque son extremadamente raros como, una infección, una punción en un órgano interno o una embolia de grasa.

6ª Diferencia: el postoperatorio y recuperación

El tiempo de recuperación después de la cirugía difiere entre una abdominoplastia y una liposucción.

Las principales etapas de la recuperación son las siguientes:

Abdominoplastia

Cuando despiertes de la cirugía, llevarás cubierta la incisión con un vendaje quirúrgico; esto es normal. El Dr. Puig te dará una faja de presión de soporte elástico y te prescribirá analgésicos para reducir las molestias postoperatorias.

Al cabo de un día, deberás levantarte y caminar con una mano amiga, para prevenir coágulos de sangre y la formación de trombos venosos, y así la recuperación de la abdominoplastia será más rápida.

Los primeros días es probable que tomes analgésicos y antibióticos recetados porque tendrás un poco de dolor y para aliviar cualquier malestar y reducir el riesgo de infección. También es posible que tengas que llevar un drenaje quirúrgico durante un período de hasta dos semanas.

La fase inicial de recuperación de la cirugía plástica de abdomen tarda seis semanas en pasar, y tendrá varias citas de seguimiento en el camino para comprobar que la incisión está cicatrizando bien.

Durante este tiempo, debes evitar cualquier actividad que pueda tirar o poner demasiada tensión en la incisión, como levantar mucho peso. Huelga decir que también debes evitar cualquier actividad física o ejercicio físico extenuante durante el período de recuperación hasta que tu médico te lo permita.

Con el paso del tiempo puede ocurrir que tu abdomen tenga aspecto de empeorar antes de mejorar. No te preocupes, es normal que tu abdomen se aplane y aclare poco a poco y debas esperar entre 9 y 12 meses hasta conseguir el aspecto o resultado definitivo.

Liposucción

Tu proceso de recuperación dependerá de cuántas zonas se hayan operado y de si se necesitan sesiones adicionales de liposucción.

Después del procedimiento, el cirujano puede recomendarle que use una prenda de presión sobre el estómago, para ayudar a la hinchazón y a la cicatrización de la piel.

La liposucción es sólo un procedimiento ambulatorio, lo que significa que puede continuar su actividad regular bastante rápido, dentro de las 48 horas del procedimiento.

A pesar de ello, debes evitar levantar objetos pesados o participar en actividades cardiovasculares extensas hasta que tu médico haya dado su aprobación.

Puedes acelerar la recuperación y bajar la inflamación mediante sesiones de drenaje linfático.

Cosas que hay que considerar

Si estás pensando en seguir adelante, como en otros procedimientos cosméticos, una abdominoplastia no es una decisión que deba tomarse a la ligera. Asegúrate de haber realizado una investigación exhaustiva del procedimiento, incluyendo el precio y cualquier efecto secundario que pueda ocurrir.

Es importante que te tomes el tiempo necesario para reflexionar sobre la decisión antes de seguir adelante, ya que se trata de una operación importante que requiere entre dos y tres semanas de período de curación. Debes tener esto en cuenta ya que afectará a tu trabajo, especialmente si tienes un trabajo que requiere esfuerzo físico.

Además para optimizar los resultados y que estos perduren para siempre, es muy recomendable llevara un estilo de vida sano con una dieta equilibrada y hacer ejercicio físico regularmente.

No dudes en consultar tus inquietudes. El Dr. Julio Puig y su equipo médico solventarán todas tus dudas, te explicarán en persona y con ejemplos ambas técnicas, y juntos decidiremos qué cirugía plástica estética y reparadora es más conveniente para ti.

Un poco de grasa en alguna parte de tu cuerpo no tiene por qué ser un problema imposible de solucionar, puedes volver a sentirte bien y tener el cuerpo que tanto deseas.

¡No lo pienses más, es el momento de pedir una primera visita con el especialista en cirugía de abdomen y lipoescultura Dr. Puig!

 

 

Articulo y modificaciones revisadas por el Dr. Julio Puig

 

Cirujano plástico en Valencia y Gandía Dr.Puig

Clínica de cirugía estética Dr. Julio Puig

Especialista en Cirugía Plástica, Reparadora y Estética por la Ciudad Sanitaria de Bellvitge de Barcelona

Saber más sobre el cirujano plástico Dr. Julio Puig, cirujano especialista en abdominoplastia y miembro de las principales asociaciones de cirujanos plásticos en España.

✅Fact Check

Este artículo ha sido verificado. El contenido incluye enlaces a sitios de medios acreditados y estudios médicos. Todo el contenido de nuestra web ha sido revisado personalmente por el Dr. Julio Puig, no obstante, si encuentras algún error, puedes contactarnos para sugerirnos las correcciones que creas convenientes.

Leave a Reply

Últimas noticias, tratamientos y Ofertas

Recibe información exclusiva sobre cirugía plástica y medicina estética, consejos de cuidado personal y promociones especiales que hemos preparado especialmente para ti.

Síguenos