La nariz, debido a su posición central en la estructura de la cara, determina -en mayor o menor medida- la belleza facial de cada persona. La cirugía estética de la nariz, zes la intervención quirúrgica cuyo objetivo es mejorar la armonía facial y las proporciones de la nariz. También puede realizarse para corregir dificultades respiratorias causada por defectos estructurales en la nariz o para solucionar cualquier tipo de deformidad o lesión fruto de algún accidente. Los beneficios de la rinoplastia, como hemos enumerado, son estéticos y funcionales. Ahora bien, para que los resultados luzcan naturales es muy importante respetar la personalidad de la cara.
¿Qué puede corregir una rinoplastia?
- Modificar el tamaño de la nariz consiguiendo un mejor equilibrio facial
- Variar el ancho de la nariz o el tamaño y la posición de las fosas nasales
- Perfilar el puente nasal (zona ósea de la parte superior de la nariz)
- Afinar la punta de la nariz para que luzca más delgada
- Corregir la asimetría nasal
- Reconstruir la nariz tras una lesión o un accidente
- Corregir defectos congénitos y problemas en la estructura de la nariz que afectan a la respiración
Cuidados tras una rinoplastia
La intervención requiere, habitualmente, de un ingreso clínico de 24 horas como mínimo, siempre dependiendo de la evolución de cada paciente. Durante el postoperatorio de la rinoplastia el paciente debe llevar un taponamiento nasal de 2 a 4 días y una férula durante unos 8 días.
El paciente no debe preocuparse por el aspecto de su cara durante los primeros días, es normal que la cara esté hinchada y aparezcan hematomas en la zona de los ojos, que desaparecerán a las dos semanas. Además, se suelen sufrir dolores de cabeza y obstrucción nasal. El cirujano se encargará de recetar medicamentos para paliar el dolor y controlar cualquier tipo de incomodidad (normalmente son analgésicos y descongestionantes).
El paciente no debe realizar actividades que requieran contacto o esfuerzo físico hasta que lo indique el cirujano. Tampoco es recomendable hablar demasiado durante los primeros días para evitar gesticular. Se deberá dormir con la cara hacia arriba, nunca de lado o apoyando la nariz sobre la almohada. También hay que evitar la exposición solar.
El tiempo de recuperación estimado es de unos 10 ó 15 días, mientras que el resultado definitivo, que es permanente y presenta un alto grado de satisfacción por parte del cliente, no se alcanza hasta pasados 4 o 5 meses.