es
96 394 21 68 - 96 287 24 37 info@drpuig.com
es
96 394 21 68 - 96 287 24 37 info@drpuig.com

Abdominoplastia resultado a los 15 días, 1 y 2 meses después

abdominoplastia 15 días después

Los resultados de la abdominoplastia tardan un tiempo en hacerse evidentes, debido a que en las primeras semanas después de la cirugía, tendrás hinchazón y moretones.

No obstante a partir de la primera semana tras la intervención, los resultados comienzan a apreciarse conforme la inflamación comienza a bajar.

La abdominoplastia 15 días después

Quince días después de una abdominoplastia, es normal experimentar hinchazón y molestias en la zona abdominal. Se recomienda mantener reposo relativo, evitar esfuerzos físicos y seguir usando la faja de compresión según las indicaciones médicas. Además, es importante asistir a las consultas de seguimiento para evaluar la evolución de la recuperación.

Cuando veas los resultados finales veras que no importa demasiado el precio de la abdominoplastia, la mejora de tu contorno corporal ha merecido la pena.

Articulo y modificaciones revisadas por el Dr. Julio Puig

 

Cirujano plástico en Valencia y Gandía Dr.Puig

Clínica de cirugía estética Dr. Julio Puig

Especialista en Cirugía Plástica, Reparadora y Estética por la Ciudad Sanitaria de Bellvitge de Barcelona

Saber más sobre el cirujano plástico Dr. Julio Puig, cirujano especialista en abdominoplastia y miembro de las principales asociaciones de cirujanos plásticos en España.

✅Fact Check

Este artículo ha sido verificado. El contenido incluye enlaces a sitios de medios acreditados y estudios médicos. Todo el contenido de nuestra web ha sido revisado personalmente por el Dr. Julio Puig, no obstante, si encuentras algún error, puedes contactarnos para sugerirnos las correcciones que creas convenientes.

No es nada nuevo que el abdomen es una de las zonas del cuerpo donde más grasa se acumula, de ahí que en determinadas ocasiones y por algunas razones totalmente normales, esa acumulación de grasa produzca deformaciones o, simplemente, un abdomen poco atractivo.

Las continuas variaciones en el peso, embarazos en el caso de la mujer, desordenes hormonales, pueden hacer que ese abdomen deje de presentar una forma plana y nos haga sentir mal con nosotros mismos.

En ese caso, para volver a recuperar ese vientre plano de forma rápida, aunque también existen procedimientos no quirúrgicos como la intralipoterapia con aqualix, la lipo abdominal y cirugía de abdomen o abdominoplastia tras el embarazo es la intervención ideal.

Una intervención que el equipo de la Clínica del Dr. Puig en Valencia y Gandía llevamos tiempo practicando con éxito, y con un resultado final más que satisfactorio para aquellos que han pasado por nuestros quirófanos.

¿Cuánto tarda en verse los resultados de la abdominoplastia?

Si estás considerando la posibilidad de someterte a una abdominoplastia, seguro que quieres saber cuanto tiempo vas a tardar en ver los resultados, así como si estos son permanentes o cuánto tiempo durarán.

Los resultados de la cirugía estética de abdomen no son inmediatos, debido a que en las primeras semanas después de la cirugía, tendrás hinchazón y moretones. La cantidad real de inflamación que puedes tener varía de una persona a otra. No obstante, si podemos decirte que

«una vez transcurrida la primera semana tras la intervención, los resultados comienzan a apreciarse conforme la inflamación comienza a bajar.»

La eliminación de una mayor cantidad de piel también afectará la cantidad de inflamación.

Por lo tanto, una persona que se somete a una extracción de piel después de una pérdida masiva de peso, probablemente tenga más inflamación que alguien a quien se le haya extraído sólo una pequeña cantidad de exceso de piel.

¿Cuánto tarda en pegar la piel después de una abdominoplastia?

Después de una abdominoplastia, la piel comienza a adherirse a los tejidos subyacentes durante las primeras 2 a 3 semanas gracias al proceso natural de cicatrización. Para favorecer este «pegado», es fundamental usar la faja de compresión, ya que reduce la inflamación y ayuda a que la piel se adhiera correctamente.

Además, mantener una buena hidratación, evitar movimientos bruscos y realizar masajes linfáticos según indicación médica mejora la circulación y acelera el proceso. La cicatrización total puede tomar de 6 a 8 semanas, aunque los resultados definitivos se aprecian en varios meses.

Abdominoplastia: tu recuperación, día a día (15 días y 1 mes después)

Has dado un paso importante hacia la figura que deseas con tu abdominoplastia, y entender cómo evoluciona tu recuperación es clave. Veamos lo que puedes esperar a los 15 días y al mes de la intervención, para que sigas tu progreso con tranquilidad.

Abdominoplastia: 15 días después

¡Ya han pasado dos semanas desde tu operación! En este punto, la fase inicial de la recuperación ha concluido y empezarás a sentirte bastante mejor, aunque es fundamental seguir siendo muy cuidadoso.

¿Qué esperar a los 15 días?

  • Menos dolor, más control: El dolor de los primeros días habrá disminuido notablemente. Es probable que ya no necesites analgésicos y que el malestar se gestione con medicación más suave si fuera necesario.
  • Hinchazón considerable: La inflamación en la zona abdominal sigue siendo muy evidente. Es completamente normal que la tripa se vea hinchada y que esta hinchazón varíe a lo largo del día. La faja de compresión es tu mejor aliada para controlarla.
  • Puntos y drenajes (si los hay): Es posible que en esta visita al Dr. Julio Puig te retiren los puntos de sutura externos o los drenajes si aún los llevabas. La cicatriz estará en proceso de curación, y seguirá roja o rosada.
  • Movilidad limitada pero progresiva: Podrás moverte con más facilidad que en la primera semana, pero aún deberás evitar cualquier movimiento brusco o esfuerzo. Caminar distancias cortas y en postura ligeramente encorvada puede ser lo más cómodo. Evita levantar pesos y hacer esfuerzos abdominales.
  • Cuidado de la cicatriz: El Dr. Julio Puig te dará instrucciones precisas sobre cómo limpiar y cuidar la incisión para favorecer una buena cicatrización y prevenir infecciones.

Consejos clave para las primeras dos semanas

  • Continúa con la faja de compresión: Es indispensable llevarla de forma constante, día y noche (salvo para la higiene personal).
  • Descanso es primordial: Tu cuerpo está trabajando intensamente para sanar, así que prioriza el descanso y evita cualquier actividad que te fatigue.
  • Hidratación y nutrición: Bebe mucha agua y sigue una dieta equilibrada, rica en proteínas y fibra para evitar el estreñimiento, que podría generar tensión en la zona abdominal.
  • Evita el tabaco y el alcohol: Estas sustancias pueden comprometer seriamente la cicatrización y el proceso de recuperación.

Abdominoplastia: 1 mes después

¡Enhorabuena, ya has superado el primer mes tras tu abdominoplastia!

Este es un hito importante en tu camino hacia una silueta más definida. En esta fase, la mayoría de los pacientes empiezan a notar cambios significativos y una mejoría considerable en su bienestar general.

¿Qué esperar al mes de la intervención?

  • Disminución notoria de la hinchazón: La inflamación habrá reducido considerablemente en comparación con las primeras semanas. Sin embargo, es normal que persista algo de hinchazón residual, especialmente al final del día o después de periodos de actividad. Esto es parte del proceso y desaparecerá gradualmente.
  • Cicatrices en fase de maduración: La incisión estará cicatrizando y su apariencia irá mejorando con el tiempo, aunque aún estará roja o rosada y un poco elevada. Debes seguir las indicaciones de tu cirujano para el cuidado de la cicatriz (masajes, parches de silicona, etc., si los ha recomendado).
  • Menor dolor y mayor movilidad: El dolor agudo de los primeros días habrá remitido por completo. Puede que sientas algunas molestias, sensaciones extrañas (como tirantez, entumecimiento u hormigueo) o sensibilidad reducida en la zona abdominal, pero la mayoría de los pacientes ya pueden moverse con mucha más facilidad y reanudar actividades ligeras.
  • Uso continuado de la faja: Seguir usando la faja de compresión es fundamental. Ayudará a controlar la hinchazón, a moldear tu figura y a dar soporte a los tejidos que están sanando. El Dr. Julio Puig te indicará cuándo puedes empezar a reducir su uso o cambiar a una prenda menos restrictiva.
  • Retorno progresivo a la actividad: Es muy probable que ya te hayan dado permiso para reincorporarte a tu trabajo si no requiere esfuerzo físico intenso. No obstante, la actividad física vigorosa, levantar pesos, los ejercicios abdominales y los deportes seguirán prohibidos por un tiempo más, generalmente hasta los dos o tres meses. La paciencia es clave para una recuperación óptima y para evitar complicaciones.

Consejos clave para este momento

  1. Sigue las indicaciones médicas al pie de la letra: Cada paciente es diferente, así que atiende estrictamente las pautas de tu cirujano sobre el uso de la faja, el cuidado de la cicatriz, la medicación y las restricciones de actividad. Las revisiones son cruciales.
  2. Mantente hidratado y come bien: Una dieta equilibrada rica en proteínas y vitaminas, junto con una buena hidratación, favorecerá la cicatrización y tu bienestar general.
  3. Movimiento suave y constante: Caminar distancias cortas y de forma suave es beneficioso para la circulación y para seguir reduciendo la hinchazón, pero evita cualquier esfuerzo que pueda comprometer tu recuperación.
  4. Escucha a tu cuerpo: Si sientes dolor, fatiga o un aumento de la hinchazón, descansa. No fuerces los límites de tu cuerpo durante este periodo crucial de curación.

Recuerda que, aunque al mes ya verás resultados y te sentirás mucho mejor, la recuperación completa de una abdominoplastia es un proceso que lleva varios meses, y los resultados finales se aprecian por completo al cabo de 6 meses o incluso un año.

La paciencia, el cuidado personal y el seguimiento de las recomendaciones de tu especialista son tus mejores aliados para alcanzar los resultados deseados y duraderos.

Resultados de la Abdominoplastia después de 6 meses

 

 

Podemos decir que los resultados de la abdominoplastia en cuanto al volumen y forma del abdomen serán definitivos en torno a los 6 meses, con la salvedad del aspecto de la cicatriz que continuará su proceso de curación hasta los 12 a 18 meses.

  • La mayor parte de la hinchazón desaparecerá después del primer mes.
  • Pero tarda bastante en desaparecer por completo. Les digo a los pacientes que esperen que el 90% de la hinchazón desaparezca después de tres meses.
  • Tras el primer semestre, los resultados son definitivos y el paciente continúa su vida de forma totalmente normal.

A medida que la hinchazón baja la piel se relajará un poco, así que el resultado final puede no ser tan firme y plano como estaba al mes de la cirugía.

Esto es parte del proceso natural de curación, y es completamente normal.

Nuestros pacientes destacan de la abdominoplastia la recuperación tanto de su contorno corporal, como de su autoestima, pues la confianza personal va creciendo día a día al comprobar como se vuelve a disfrutar de un vientre plano.

Resultados a largo plazo

Nuestros cuerpos, y esto puede afectar los resultados de la cirugía estética de abdomen.

Si pierdes más de 8 a 10 kg después de la abdominoplastia, puede que notes algo de piel floja.

Por el contrario, si aumentas de peso, se estirarán los músculos abdominales y la piel. En consecuencia, puedes tener piel floja o suelta una vez que pierdas el peso que has ganado previamente.

Para una mujer es mejor que espere a hacerse la abdominoplastia una vez que ya ha decidido que no va a volverte a quedarse embarazada. Esto se debe a que el embarazo estirará los músculos abdominales y la piel.

Después del embarazo tanto piel como músculos pueden volver en cierto grado a su forma anterior, pero definitivamente si tuviste la abdominoplastia antes, un nuevo embarazo deshará algo de lo que la cirugía estética de abdomen corrigió.

¿Y si tu peso es estable y no te quedas embarazada?

Aunque mantengas un peso estable y no te quedes embarazada, verás que los resultados de la cirugía estética de abdomen cambian con el tiempo.

  • La piel sigue perdiendo elasticidad a medida que envejecemos, por lo que no tendrás una barriga perfectamente plana para siempre. Pero siempre tendrás una barriga más plana que la que tendría sin la cirugía.
  • También es muy común que las mujeres acumulen un poco de grasa resistente en la sección media debido a los cambios hormonales que se producen en el momento de la menopausia.

Cuidados y recomendaciones para conseguir los mejores resultados

  • El día de la intervención, el paciente permanece normalmente dos noches en la clínica con un vendaje. Una vez que el doctor le dé el alta médica, se deberá poner una faja de comprensión para tener la zona resguardada aproximadamente un mes.
  • El equipo médico del Dr. Julio Puig acompaña en todo el proceso de recuperación al paciente, indicándole de forma personalizada los cuidados específicos a seguir.
  • Los puntos de sutura de la incisión se reabsorberán en las dos primeras semanas. Sin embargo los externos serán retirados por el equipo médico entre los siete y los quince días.
  • Tras dicho proceso, se recomienda hacer una dieta equilibrada y ejercicio de manera habitual.
  • Es aconsejable, en las dos primeras semanas, no hacer esfuerzo físico ni coger peso para no forzar la cicatriz.
  • Se recomienda no beber alcohol tras la intervención, al menos durante 30 días.
  • Asimismo, es muy importante que el paciente que se someta a una abdominoplastia deje de fumar dos meses antes de la operación, y no vuelva a hacer en en el primer mes tras el procedimiento.

¿Se pueden soltar los músculos después de una abdominoplastia?

Sí, es posible que los músculos abdominales se separen nuevamente después de una abdominoplastia aunque no es habitual, especialmente si no se siguen las indicaciones postoperatorias o se realizan esfuerzos físicos prematuros. Para minimizar este riesgo, es fundamental evitar actividades intensas durante la recuperación y seguir las recomendaciones médicas del cirujano plástico Dr. Julio Puig.

La abdominoplastia suele incluir el tensado de los músculos abdominales que han sido separados o debilitados, como por ejemplo después de un embarazo o una pérdida significativa de peso.

Sin embargo, después de la cirugía, ciertos factores como un aumento significativo de peso, un embarazo posterior, o no seguir las recomendaciones postoperatorias adecuadamente, pueden llevar a que estos músculos se relajen nuevamente.

Por eso, es importante mantener un estilo de vida saludable y seguir al pie de la letra las indicaciones del cirujano para asegurar los mejores resultados a largo plazo.

Si consideras que tus músculos abdominales están debilitados y ves en tu vientre un exceso de piel, estrías y grasa, la abdominoplastia puede ser una buena cirugía plástica para ti.

¿Cómo saber que se soltaron los puntos de los músculos después de una abdominoplastia?

Después de una abdominoplastia, es posible que los puntos internos se suelten, aunque es poco común. Los signos que podrían indicar esta situación incluyen:

  • Dolor agudo o punzante en el área operada.
  • Sensación de desgarro o ruptura interna.
  • Inflamación o hinchazón inusual en la zona abdominal.
  • Protuberancias o irregularidades en la superficie del abdomen.

¿Es normal tener el pubis inflamado después de abdominoplastia?

La inflamación del pubis después de una abdominoplastia es una reacción común y generalmente temporal. Durante la cirugía, se manipulan tejidos y vasos linfáticos en la región abdominal, lo que puede provocar acumulación de líquidos y edema en áreas cercanas, incluido el pubis.

Resultados de Abdominoplastia Antes y Después

Puedes ver en las fotos que siguen los resultados de varios casos de abdominoplastia en la clínica del Dr. Julio Puig
resultados cirugía de abdomen Valencia y gandia dr. Puigfoto antes cirugía de abdomen valencia y gandia
abdominoplastia gandia Dr. Puigantes de una abdominoplastia en Valencia
cirugía de abdomen valenciacirugía de abdominoplastia Dr.Puig

 

 

 

Leave a Reply

Últimas noticias, tratamientos y Ofertas

Recibe información exclusiva sobre cirugía plástica y medicina estética, consejos de cuidado personal y promociones especiales que hemos preparado especialmente para ti.

Síguenos