Cada intervención exitosa de cirugía plástica, estética y reparadora comienza con una consulta exitosa. La conversación cara a cara con el cirujano es fundamental. Aunque no hay preguntas erróneas, hay algunas que pueden resultar clave. Estas son algunas preguntas que pueden ayudar al paciente a la hora de decidirse por una determinada cirugía estética o por un especialista en concreto:
¿Cuenta el cirujano con el título de especialista en cirugía plástica y reparadora?
Hay que comprobar que el cirujano cuente con el título o la certificación de especialista en cirugía plástica y reparadora, ya que es una garantía de seguridad, calidad y experiencia. El problema es que cualquier médico con licencia puede realizar de forma legal procedimientos estéticos, incluso sin haber tenido ningún entrenamiento especial en cirugía estética.
¿Con qué frecuencia realiza el procedimiento que deseo?
El paciente debe asegurarse de que el cirujano plástico que escoja esté entrenado en el procedimiento que se desea. Es común que los cirujanos se especialicen en ciertos tipos de procedimientos. Un cirujano experimentado sabrá tratar diferentes tipos de cuerpo y, probablemente, empleará las técnicas más actuales. Para apoyar la elección es importante consultar fotografías del antes y el después para comprobar los resultados y el estilo estético del cirujano.
¿Qué tipo de anestesia recibiré y quién la proporcionará?
El tipo de anestesia varía en función de la naturaleza del procedimiento y de las necesidades de cada paciente. Tanto la anestesia local como la anestesia general son totalmente seguras siempre que sean administradas por un anestesista certificado.
¿Cuáles son los riesgos asociados?
Todo tipo de cirugía, sea cual sea, implica ciertos riesgos (hemorragias, problemas de cicatrización…). Ahora bien, las técnicas empleadas han mejorado considerablemente en los últimos años lo que ha limitado a la mínima expresión los peligros asociados.
¿Cómo será mi recuperación?
El paciente necesita conocer el tiempo y todos los detalles del proceso de recuperación para decidir si es el momento adecuado para realizarse la intervención. Es importante conocer el tiempo que se necesita para poder volver a hacer una vida normal, qué molestias asociadas conlleva la intervención, qué seguimiento debe realizarse, cuáles son los posibles efectos secundarios…
Dr. Julio Puig, especialista en cirugía estética