esen
96 394 21 68 - 96 287 24 37 info@drpuig.com
esen
96 394 21 68 - 96 287 24 37 info@drpuig.com

Masaje anti fibrosis

masaje anti fibrosis

Masaje anti fibrosis: Clave para una recuperación postoperatoria más rápida

La cirugía plástica representa un cambio significativo para quienes buscan mejorar su apariencia y sentirse mejor consigo mismos. Sin embargo, el proceso de recuperación es fundamental para alcanzar los resultados deseados. En este contexto, el masaje anti fibrosis se convierte en un aliado imprescindible para evitar complicaciones y lograr una recuperación exitosa.

¿Qué es el masaje anti-fibrosis?

Un masaje anti-fibrosis es una técnica manual enfocada en prevenir y tratar la formación de tejido fibrótico o endurecido durante el proceso de recuperación tras cirugías como la liposucción y abdominoplastia. Actúa directamente sobre el tejido cicatricial que puede formarse en exceso, ayudando a prevenir durezas, nódulos y adherencias bajo la piel.

Mediante maniobras específicas, este masaje favorece la ruptura del tejido fibroso, mejora la circulación, reduce la inflamación y contribuye a que la piel recupere una textura más lisa, uniforme y natural, acelerando la recuperación y mejorando visiblemente los resultados estéticos.

Este tejido se forma cuando el cuerpo responde al proceso inflamatorio, generando una acumulación de colágeno que, si no es tratada a tiempo, puede endurecerse y afectar tanto el aspecto estético como la movilidad de la zona intervenida.

El masaje anti fibrosis se enfoca en prevenir y tratar la formación de tejido cicatricial o fibrosis, que puede que puede formarse tras la cirugía y causar bultos o irregularidades en la piel. Este masaje ayuda a romper ese tejido fibroso para evitar endurecimientos y mejorar la textura y elasticidad de la piel en la zona operada.

Se realiza con movimientos más firmes y profundos para romper el tejido fibroso y mejorar la circulación, iniciándose alrededor de 2 semanas postcirugía.

¿Cuáles son los beneficios del masaje anti fibrosis en el postoperatorio?

El masaje anti-fibrosis postoperatorio ofrece varios beneficios clave para la recuperación tras una cirugía:

  • Prevención y reducción de fibrosis: Ayuda a evitar la formación excesiva de tejido cicatricial duro o irregular (fibrosis), suavizando y movilizando el tejido cicatricial para que la piel quede más uniforme y sin bultos.
  • Mejora de la circulación sanguínea y linfática: Estimula el flujo sanguíneo y el drenaje linfático, lo que facilita la eliminación de líquidos retenidos y toxinas, reduce la inflamación y acelera la cicatrización.
  • Reducción de inflamación y edema: Disminuye la hinchazón y el malestar postoperatorio, favoreciendo una recuperación más rápida y cómoda.
  • Mejora de la elasticidad y apariencia de la piel: Estimula la producción de colágeno y elastina, lo que ayuda a que la piel recupere firmeza, suavidad y una mejor estética en la zona tratada.
  • Alivio del dolor y bienestar emocional: Puede liberar tensiones musculares y promover la liberación de endorfinas, mejorando el estado de ánimo y reduciendo la ansiedad postoperatoria.
  • Prevención de complicaciones: Al mejorar la circulación, también contribuye a reducir el riesgo de coágulos sanguíneos y otras complicaciones vasculares.

En conjunto, estos beneficios hacen que el masaje anti-fibrosis sea una herramienta imprescindible para optimizar la recuperación postquirúrgica y obtener resultados estéticos más naturales y satisfactorios.

Tipos de masajes anti fibrosis en el postoperatorio

Entre las técnicas más comunes y recomendadas están:

  • Masaje anti-fibrosis con movimientos firmes y profundos: Se realiza aproximadamente 2 semanas después de la cirugía, con presiones controladas para romper el tejido fibroso y mejorar la circulación sanguínea en la zona tratada.
  • Movimientos circulares y presiones específicas: Estos estimulan la producción de colágeno y elastina, mejorando la elasticidad y suavidad de la piel, y evitando la formación de bultos o irregularidades.
  • Combinación con drenaje linfático manual: Aunque son técnicas distintas, el masaje anti-fibrosis suele complementarse con el drenaje linfático para eliminar líquidos y toxinas, optimizando la recuperación.
  • Técnicas adaptadas según el paciente: La intensidad y frecuencia varían según la evolución y necesidades individuales, generalmente con sesiones dos o tres veces por semana en las primeras semanas postoperatorias.
  • Masaje sueco o técnicas de relajación muscular: En algunos casos, se incorpora para mejorar la circulación y aliviar tensiones, aunque el enfoque principal del anti-fibrosis es sobre el tejido cicatricial.

Su aplicación temprana y regular es clave para mantener la piel suave, prevenir adherencias y lograr un resultado estético óptimo tras la cirugía.

¿Cuándo iniciar el masaje anti fibrosis?

El cirujano plástico Dr. Julio Puig recomienda iniciar estas sesiones a partir de la segunda o tercera semana después de la intervención quirúrgica, siempre bajo su supervisión.

¿Cuáles son los cuidados adicionales para una recuperación rápida y sin complicaciones?

Además de los masajes anti fibrosis, es fundamental:

  • Usar la faja postoperatoria según indicaciones.
  • Mantener una buena hidratación y una dieta balanceada.
  • Evitar esfuerzos físicos durante las primeras semanas.
  • Asistir puntualmente a las revisiones médicas.

Un buen postoperatorio no solo depende del procedimiento quirúrgico, sino también de los cuidados posteriores.

El masaje anti fibrosis es una herramienta efectiva para asegurar que los resultados sean los esperados y para minimizar los riesgos asociados a la recuperación.
¿Quieres una recuperación más rápida, segura y profesional?

📅 Agenda hoy una evaluación gratuita con nuestros especialistas en masaje antifibrosis postoperatorio.

👩‍⚕️ Te ayudaremos a diseñar un plan personalizado que complemente tus intervenciones quirúrgicas con la mejor atención postoperatoria.

Precio de masajes postoperatorios

masaje postoperatorio precio en Valencia

¿Cuánto se cobra por un masaje anti-fibrosis postoperatorio?

El masaje antifibrosis es fundamental tras ciertas cirugías estéticas como la abdominoplastia y la liposucción, ya que ayuda a prevenir la formación de fibrosis y a mejorar la textura de la piel durante el proceso de recuperación. Su precio puede variar según la ciudad, la clínica y la duración de la sesión.

En las clínicas del Dr. Julio Puig, el precio de cada sesión individual de 40 0 60 minutos de masaje anti-fibrosis es de 40 0 60 € respectibamente.

Si deseas reducir costes, puedes optar por nuestros bonos con descuento, que rebajan el precio por sesión. Lo más importante es confiar en un centro con experiencia en técnicas postoperatorias para garantizar resultados seguros, estéticos y duraderos.

¿Cuánto tiempo debe durar un masaje anti-fibrosis postoperatorio?

Una sesión de masaje antifibrosis suele durar entre 20 y 30 minutos de trabajo efectivo, tiempo suficiente para actuar sobre las zonas tratadas sin provocar molestias adicionales ni sobrecargar los tejidos.

La duración puede ajustarse según la etapa de recuperación: al principio, se recomiendan sesiones más suaves y frecuentes para facilitar el drenaje y evitar la formación de fibrosis; más adelante, se pueden aplicar maniobras más profundas para deshacer adherencias y mejorar la apariencia de la piel.

Pide Cita en las clínicas estéticas Dr. Puig para tus masajes post operatorios en nuestras consultas de Valencia y Gandía

Consúltanos sin compromiso y con total confianza, nuestro equipo te aconsejará sobre los posibles tipos de masaje postoperatorio que pueden ayudarte a una recuperación más rápida y un mejor resultado final. Y si lo prefieres te llamamos. Recuerda que la primera cita es gratuita.

Contacto clinicas de estética en Valencia y Gandía Dr. puig

O si lo prefieres mándanos un email a través de este formulario de contacto.

    Tu nombre (requerido)

    Tu Email (requerido)

    Teléfono (requerido)

    Localidad

    Asunto

    Tu Mensaje

    Información básica en protección de datos.- Conforme al RGPD y la LOPDGDD, CIRUGAN SLP tratará los datos facilitados con la finalidad de gestionar y atender su solicitud. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

    ENTIENDO Y ACEPTO el tratamiento de mis datos tal y como se describe anteriormente y se explica con mayor detalle en la Política de Privacidad.

    Últimas noticias, tratamientos y Ofertas

    Recibe información exclusiva sobre cirugía plástica y medicina estética, consejos de cuidado personal y promociones especiales que hemos preparado especialmente para ti.

    Síguenos